|  
        
          Quien
                soy || Acupuntura/Masaje chino || Servicios ||
                Consultorio ||Horarios ||
                Bibliografía/Links ||
                Index   
          
            |  | La Medicina
              Tradicional China (MTC) utiliza como principales técnicas
              de tratamiento la acupuntura, los masajes y la fitoterapia,
              que se aplican según la patología del enfermo.
              Otras técnicas son las ventosas,
                la moxibustión, la auriculoterapia... Una de
              las principales características de estos tratamientos,
              a parte de su efectividad, es que carecen de efectos secundarios,
              tan frecuentes en los fármacos convencionales. |  |  
          
            | 
     |   ACUPUNTURA La acupuntura es una técnica
                de medicina tradicional china que trata de la inserción
                y la manipulación de agujas en el cuerpo con el objetivo
                de restaurar la salud y el bienestar en el paciente. La acupuntura es una técnica
                fundamental dentro del sistema médico chino.Mediante la
                inserción de agujas, en precisos puntos, favorece el reequilibrio
                del sistema enérgetico-vital. Dichos puntos se encuentran
                situados en una serie de canales o "meridianos", diez básicos,
                (correspondientes a los cinco órganos y cinco vísceras
                fundamentales), a través de los cuales se distribuye la
                energía vital o "chi", por todo el cuerpo. Cada uno de estos puntos tienen
                unas aplicaciones determinadas basada en tres principios: reequilibrar,
                estimular o sedar, ese flujo vital. Los puntos más
                importantes, aquellos que regulan el fondo energético,
                se hallan situados de codos a dedos, en los antebrazos; y de
              rodillas a pies en la pierna. |  |  
          
            |  |   MOXIBUSTIÓN La moxibustión se utiliza
                en muchas ocasiones conjuntamente con la acupuntura y precisamente
                en los mismos puntos energéticos; aplica calor estimulando
                puntos específicos del cuerpo. La moxibustión recupera
                el Yang, calienta los meridianos, regula la circulación
                de los meridianos, mejora la circulación
                del Qi y de la sangre, elimina los estancamientos, el frío
                y la humedad, desintoxica, fortalece la salud, tonifica el Jiao
              medio… |  |  
          
            |  |   TUINA El Tui-na o Tuina es una terapia
                cada vez más conocida en Occidente gracias a su gran efectividad
                y al auge actual de la MTC. El Tui-na va más allá que
                un masaje terapéutico, ya que combina diferentes técnicas
                muy eficaces; es una terapia manual en la que se combinan maniobras
                de masaje, movilizaciones, digitopuntura, tracciones y manipulaciones.
                Mediante estas técnicas se consigue estimular el flujo
                de Qi (energía) y Xue (sangre) del organismo, regular
                los   órganos internos y equilibrar energéticamente
              el organismo. |  |  
          
            |  |   VENTOSAS La aplicación de ventosas
                es una terapia que se incluye dentro de la MTC. La aplicación
                de ventosas puede servir tanto para aliviar y mejorar casos agudos
                como crónicos. La terapia de aplicación de ventosas
                tiene aplicaciones muy amplias; en general, tanto las enfermedades
                de la medicina interna, como las del sistema nervioso o locomotor
                entre otras. Por ejemplo:, resfriado, tos, asma, celulitis, dismenorrea,
              parálisis facial, entumecimiento de los miembros, etc. |  |    |